sábado, 24 de julio de 2010
Skunk Anansie: nada ugly
Interesante la propuesta rockera de este renacido grupo. Seguiremos atentos a todo el album.
martes, 20 de julio de 2010
Cavallet quan eres jove
Todos aquellos que hayas visto imágenes de Ian Gillan este verano de gira por España... por favor, recordarle en su mejor época.
Por cierto, menuda versión:
lunes, 19 de julio de 2010
Scateando con magisterio
Para cualquiera que disfrute con los grandes artistas, George Benson es un "deber".
La canción siempre me llamo la atención (la tenía en cassete) y no sabía porque. Resulta que tiene muuuucha relación con otra que se iba a llamar "Starlight" (love). ¿Eres capaz de reconocer la relación entre las canciones?
viernes, 9 de julio de 2010
Vende más disco que Kylie (y no es tan guapo)
nº2 de ventas en España (y sin sonar NUNCA por la radio) Mierda de medios de comunicación.
viernes, 2 de julio de 2010
Destruye aquello que te destruye
Kreator sí que es un gran grupo "cañero". Me canso de escuchar grupos "ruidosos" sin ningún tipo de gracia.
Kreator, Mille Petrozza, SÍ tiene talento para dar caña.
martes, 29 de junio de 2010
A la mierda la industria discográfica II
Una industria discográfica que encumbra, promociona y exprime pseudo-artistas de pacotilla e impide sonar para el gran público a los artistas de verdad.
Atención al disco de 2007 de Mavis Staples Spotify
miércoles, 23 de junio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
Edenbridge: sonidos actules, musica "clásica"
Lástima de imagen de la cantante, el vestuario "gótico, pero carca" y algo de expresividad "germana" (sin mucha gracia, vamos) con una bonita y adecuada voz.
Un grupo con un gran sonido proveniente de un par de ibanez manejadas como ritmo sobre armonías más completas y no tan no solo quintas.
viernes, 18 de junio de 2010
¿Qué disco de rock es el más inmortal?
Si tuvieras que llevarte un disco de rock a una isla desierta.... ¿cuál sería?
"Johnny the fox" contiene todo el talento de Phil Lynott en un conjunto de canciones que no hacen que ser más buenas cuanto más las escuchas. Y sin olvidarnos de los duetos de "Les Pauls" de Scott Gorham y Brian Robertson, inmensamente musicales y talentosas.
miércoles, 16 de junio de 2010
Los jovenes de ahora no saben de música
Tampoco estudian para médico, ni son deportistas ni voluntarios ni se preocupan de nada.
Si alguien de tu alrededor opina esto, es que no quiere ver la realidad: nunca había habido tanto potencial bien aprovechado como ahora mismo.
Cualquier otra época fué peor (pero eran más jovenes los que opinan).
Visto en Stratoblogster
domingo, 13 de junio de 2010
Espectáculo de 9,9 en DVD
...Un 9,9 porque siguen haciendo las cosas igual de bien que las han hecho siempre y porque, a pesar de ser la segunda grabación de su concierto, es otro regalo totalmente distinto
Visto en Rafabasa
miércoles, 9 de junio de 2010
A la mierda la industria discográfica
Ojalá inventen un Emule global y te puedas bajar de golpe toda la música que nos PROHIBEN escuchar los que solo quieren ganar dinero con las moñardas adolescentes, gagas, rijanas y demás formas de engañar al personal.
Es PECADO que la cultura esté en manos de simples ganapanes y guardaculos que tan sólo piensan en ganar dinero o tener un trabajo a costa de eliminar la posibilidad de enriquecer culturalmente a las personas.
A la mierda SGAEs y compañia. La cultura se defiende sola, antes de haber discos también había músicos.
miércoles, 2 de junio de 2010
lunes, 31 de mayo de 2010
viernes, 28 de mayo de 2010
Intuición musical
Curioso que en las votaciones de "mejores guitarristas" nunca salgan los que más teoría musical saben. En la encuesta de este blog, los más votados son Jimi Hendrix y Slash (y seguro que Angus Young si estuviera en la lista).
Es decir: saber mucha música no te hace mejor artista.
Al público le gusta la originalidad , la creatividad y la intuición "pentatónica"
PD: Atención al público de 1969 en el video
Visto en Stratoblogster
Suscribirse a:
Entradas (Atom)